domingo, 17 de marzo de 2013

JOSE AARON MORALES, CAMPEÓN DE TENERIFE



Este sábado en el Pabellón Municipal de San Miguel de Abona, tuvo lugar la final para la categoría Alevín de los Juegos de Promoción del Cabildo de Tenerife.

Nuestro Dojo estuvo representado por un único judoka, Jose Aarón Morales, que pese a presentarse solo, con el único apoyo de su familia que no quiso perder la oportunidad de acompañarlo en un momento tan importante para él, se presento con todas las ganas del mundo ha hacerlo lo mejor que sabe, entregándose con cuerpo y alma a esta prueba que es la competición. Tan solo acompañado por su hermano Juan Pedro a pie de tatami, ayudándole con su calentamiento y en el trabajo de Kumi Kata y Uchi Komi, Jose Aarón fue capaz de superar este handicap y no perder la concentración en ningún momento.

En la última competición en Granadilla, José Aaron tuvo un total de seis enfrentamientos, y esperábamos el mismo número o más para esta final, pero tristemente no fue así, tan solo tuvo un combate. Este enfrentamiento lo resolvió con mucha tranquilidad, aplomo y contundencia, superando su enfrentamiento con fabuloso Tani Otoshi.

José Aarón se alza de esta manera como Campeón de Tenerife, con tan solo año y medio de entrenamiento. Esto deja ver la buena madera de la que esta hecho, y que con las ganas y esfuerzos que muestra en sus entrenamientos, podría ser uno de los futuros campeones en años venideros.

Quiero agradecer al Club de Judo Kashikoi, el dejarnos participar en sus calentamientos y por todo el apoyo que nos han dado, y a la familia Morales por confiar en nuestro Dojo para la formación de sus dos campeones y por todos los sacrificios que hacen para que los chicos puedan entrenar.

jueves, 14 de marzo de 2013

NO SE PIERDAN ESTE DOCUMENTAL

Este documental sintetiza una vida dedicada al Budo, una forma de vivir que muy pocas personas entienden.

Hay que ver y sentir este gran documental, saboreando la esencia, leyendo entre lineas, dándote cuenta con la humildad que trabaja estos grandes maestros ejemplos de humanidad. Te das cuenta de lo importante e insignificantes que eres, y que solo eres un eslabón más en el estudio y expansión del Budo, este camino tan duro y sacrificado que estos locos han decidido recorrer.

Pensad en los dos maestros a los que se les hace el reportaje, o a los 700 aspirantes que se quedaron sin ascender de grado, cuando estemos preparando uno de nuestros exámenes y estemos cansados o desilucionados.










domingo, 3 de marzo de 2013

sábado, 2 de marzo de 2013

FINAL INFANTIL Y CADETE DE LOS JUEGOS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA DEL CABILDO DE TENERIFE



Este sábado hemos participado un grupo de 5 judokas del Dojo ATIS TIRMA, en la Final para las categorías Infantil y Cadete, que se celebro en el Pabellón de los Cardones, en el municipio de Granadilla.

Los chicos llegaron preparados tanto física como mentalmente para afrontar este evento tan importante de la temporada.

Los resultados fueron los siguientes:

INFANTILES

- ANDREA ORTEGA, 2º Clasificada. Compitió cerca de la 13.00 h. cuando había llegado al pabellón desde las 09.00 h. El hecho de tener que esperar tantas horas y el jugárselo todo a un solo combate, en una competidora que su mayor desventaja son los nervios, provoco que no se viera en su combate a la Andrea a la que estamos acostumbrados ver en los entrenamientos. Una competidora aleccionada por su entrenadora le hizo un combate totalmente diferente a los que había tenido durante toda esta temporada, y esto, más sus nervios hicieron que perdiera la concentración perdiendo por un gran O Soto Gari de su oponente. Pese ha esto Andrea ha demostrado con creces lo gran judoka que es, y solo esperamos que consiga encontrar alguna forma de enfrentarse a sus nervios.


- JUAN PEDRO MORALES, 2º Clasificado. Gran sorpresa que nos ha dado este cinturón blanco amarillo, que pese a su poco tiempo de entrenamiento, no solo ha sabido estar a la altura, sino que nos ilusiono con sus dos grandes combates. El primero muy ordenado y obediente a las indicaciones, provoco que marcara un grandísimo Harai Goshi, después de un combate muy reñido. Su segundo combate lo perdió pero demostrando gran garra y coraje, atacando sin ningún recelo,dándolo todo en un combate muy igualado en donde saco provecho un oponente mucho más curtido.
Si sigue entrenando de esta manera estamos seguro que para el próximo año va a dar mucho que hablar.

- ADAY VENTURA, 3º Clasificado. La mejoría que ha tenido este luchador ha sido sorprendente, pese a ser su primer año en la categoría. Ha demostrado no solo un gran avance en su forma física, sino que ha dominado el agarre y ha trabajado con mucho más arrojo. Pese a esto, sus esfuerzos fueron vetados por uno de los pesos más complicados de esta categoría. Se le noto mucho más suelto y con más idea que en sus combates anteriores. Siendo cinturón amarillo, ya tiene unos años de experiencia, lo cual nos hace augurar un próximo año de éxitos, si claro esta, sigue entrenando con la constancia y el esfuerzo que ha demostrado este año.

CADETES


- NATALIA FERNANDEZ, 1º Clasificada, Pese a ser un peso en donde no suelen haber muchos competidoras, Natalia se alza como una de las judokas más resolutivas de esta categoría. Se muestra como una de las más viejas en el Judo base Tinerfeño, siendo competidora desde la categoría Prebenjamín, lo cual la hace una judoka muy formada y de gran experiencia en los tatamis. Pese a tener que cambiar su tokui waza por problema de una lesión ha sabido adaptarse y transformar su Judo para ser lo más efectiva posible. Este ha sido una temporada redonda para esta competidora, en la cual ha conseguido su Kuro Obi y otro campeonato de Tenerife.


- JOSÉ MARÍA LEÓN, 2º Clasificado. Pese ha que este año no ha podido con un rival de gran altura, como es su oponente de Granadilla, Chema lo ha dado todo para ser uno de los mejores de Tenerife. Entrenamientos titánicos, suplementados con preparador físico, y asistiencia a todos los entrenamientos y encuentros que hemos participado, con una entrega total al Judo, no le han conseguido dar los frutos que había previsto, pero se ha encontrado en uno de sus mejores momentos como competidor. Hay un dicho que dice: "Una gran victoria se consigue contra un gran adversario", y este ha sido el caso de Samuel, su oponente, que se alza como uno de los mejores judokas a nivel nacional. Pese a esto Chema nunca le ha bajado la cara, enfrentándose con gran coraje, y pese a perder todos sus enfrentamientos, nunca se ha desilucionado.



Quiero felicitar a todos nuestros judokas por la superación que han demostrado desde su comienzos, pero también quiero que no se olvide los sacrificios que hacen los padres de estos judokas para que, en estas épocas tan dura, siguen sacrificándose para que sus hijos sigan creciendo como personas dentro del magnifico mundo del Judo.

sábado, 9 de febrero de 2013

COPA DE ESPAÑA DE GRANADILLA 2013

Y un año más Granadilla acoge otra nueva Copa de España de Judo como otro gran evento del calendario deportivo del deporte canario.

El pabellón Municipal de Granadilla fue el lugar asignado para acoger este nueva cita.

Nuestro equipo fue representado por tres judokas cadetes:

- NATALIA FERNANDEZ, 2º Clasificada, No tuvo suerte en su primer combate, pero consiguió superarse en sus otros dos enfrentamientos ganando por superioridad y finalizando los dos por Hadaka Jime.

- JOSÉ MARÍA LEÓN, 3º Clasificado, Aun no teniendo un gran resultado disfrutamos mucho de sus combates, el primero después de estar dominando y de ir ganando por Wazari, cometió un error que le costo el enfrentamiento, el siguiente lo gano con superioridad y el tercero no tuvo rival, le esperaba en su último combate su rival Samuel con el que perdió después de un gran combate.

- JESÚS DAVID, Sin Clasificar, Aunque vemos grandes mejorías en este judoka, no consigue transformarlas en victorias. Seguiremos entrenando para que se encuentre con su mejor Judo.

Después de una Copa de España que se hizo muy larga para los judokas que participaban, (tardo cuatro horas), comenzo la fase de los Juegos de Promoción del Cabildo para las categorías Benjamín y Alevín.

Estas categorías estuvieron esperando estas cuatro horas para hacer su primer combate, que encima fue en este nuevo sistema que se ha creado en los cuales no se le da importancia a los judokas sino a una mera participación. Esto sumado a que los niños llevaban esperando desde las 9 de la mañana hasta la 1 de la tarde que dio comienzo, más la deficiencia en la organización en cuanto a la anotaciones de los resultados y el arbitraje, hizo que en vez de ser una oportunidad para disfrutar del Judo, un evento para no recordar.

Equivocaciones en las actas, ni un solo arbitro en los tatamis (todos se fueron cuando acabo la Copa), malos modos de los ayudantes de la organización que faltaron al respeto a algunos padres, enfrentamientos entre padres y organizadores delante de los menores, tener a los competidores más de cuatro horas esperando para competir,  un sistema de competición que pocos entendemos y que no gusta a la grada, padres continuamente quejándose, hacen de  esta Fase pase a la historia como una de las peores que he visto.

No creo que la organización de la Copa sea la culpable, lo que creo es que fueron los únicos que dieron la cara, y que se tragaron el marrón, pero la imagen que hemos dado a nuestros invitados de las otras islas que participaban no fue nada acertada, ya que todos sufrimos la misma situación

Es obvio que algún motivo habrá para que se hayan mezclado esto dos eventos, pero lo que esta claro es que no ha sido una buena idea, con el personal que se contaba y como funciono todo.

A pesar de todo esto, nuestros representantes aguantarón carretas y carretones y consiguieron los siguientes resultados:

BENJAMINES


- OSCAR WANGUEMERT, 1º Clasificado
- AURORA MELIAN, 2º Clasificada
- ALEJANDRO NUÑEZ, 2º Clasificado

ALEVINES
 
- LUCIA AFONSO, 1º Clasificada
- JOSÉ AARON MORALES, 1º Clasificado
- JOSÉ GONZALEZ, 2º Clasificado
- SONIA NUÑEZ, 2º Clasificada

De este grupo no puedo describir sus combates por que no pude verlos a todos. Hablaremos de ellos en otra ocasión.


Muchas felicidades a todos por un buen trabajo y por aguantar estoicamente esta prueba de fe.

martes, 5 de febrero de 2013

APRENDIENDO LAS KATAS CON D. CARLOS GARCÍA PASAN



Este fin de semana tuvimos el gran honor de poder disfrutar de doce horas de entreno con uno de los mejores Maestros del panorama nacional, D. Carlos García Pasan.

Este 7º Dan de Judo, Director Técnico de la Comisión de Katas Nacional y gran judoka, se desplazo el pasado viernes hasta la isla aceptando la invitación que el Dojo ATIS TIRMA le brindo hace ya casi dos meses, cuando nuestros compañeros Enrique Quintero y Gonzalo Ruiz tuvieron el privilegio de entrenar con él.

El seminario se realizo en las magnificas instalaciones que nuestro compañero y amigo Sajo Nim Andy tiene para su escuela de Taekwondo en el pueblo de la Esperanza, y el cual nos cedió gustosamente nada más enterarse para lo que era. Este gesto hace que todavía veamos el hermanamiento que hay entre las difrentes artes marciales que están arraigadas en Tenerife, siendo estos profesores un ejemplo a seguir.

El viernes por la tarde, pudimos disfrutar de algo más de hora y media de clase en  las cuales D. Carlos quiso enfocarlas a ejercicios de suelo, desarrollando mobilidad, inmovilizaciones y controles, dejándonos a todos gratamente sorprendidos y dejando ver el fin de semana que íbamos a poder disfrutar.

El sábado a las 9 de la mañana dio comienzo el Seminario de Katas. Un total de 30 judokas desde Benjamines hasta 6º Danes, pudimos disfrutar de una sesión de cuatro horas de Katame No Kata, en donde pudimos diseccionar los detalles de uno de los Katas desde mi punto de vista más complicados del Kodokan. Nuestros compañeros Enrique y Gonzalo sirvieron de demostración para el desarrollo de las técnicas y pudimos volver a disfrutar de ver el gran nivel que tienen.

Tras un pequeño receso para comer algo, volvimos por la tarde para esta vez estudiar el Kime No Kata. Esta vez era Ricardo Jimenez y el que escribe sobre el que recaía la responsabilidad de mostrar el desarrollo técnico de la Kata. Estuvimos trabajando y corrigiendo errores durante algo más de tres horas, tiempo que se nos fue volando al estar inmersos en el estudio.

La sesión del domingo por la mañana, comenzo puntual, a las 10. Las horas de los entrenos de los días anteriores ya estaban pasandonos factura, las rodillas, las piernas, las abdominales, todo era un dolor generalizado, pero desaparecieron al pisar el tatami. D. Carlos nos tenía preparado para desarrollar una disección sobre Mae Mawari Ukemi y sobre Zempo Kaiten Ukemi, debido a como bien dijo él, en que en estos últimos años se ha perdido el interés por una cosa tan básica como son los Ukemis. Este trabajo duró algo más de una hora, y sirvió como calentamiento para el estudio del Nage No Kata. Pese a ser este el Kata que más trabajamos debido a los exámenes de Kuro Obi, fué en el que teníamos más detalles que corregir, dejandonos ver que cuando se trabaja las katas por imitación y no por comprensión, se tiende a cometer errores de forma que harán que este trabajo no sea real.



Y después de tres horas, dimos por finalizado el Seminario, En el cierre D. Carlos no quiso despedirse sin antes elogiar el trabajo de base que se ha hecho en las categorías más pequeñas, la seriedad y rectitud de todos los participantes, he hizo mención al interés y dedicación que todos los participantes demostraron en estas horas de estudio del buen Judo.

Estamos convencidos de que este primer Seminario de Katas que el Dojo ATIS TIRMA ha organizado ha sido todo un éxito. Puntualidad, marcialidad, interes, dedicación..... son algunas de las cualidades que se pudieron ver en el tatami, y que reflejan la seriedad de las personas que forman parte de este equipo, las cuales siguen dedicando tiempo y constancia al Judo, pese a dejar a la familia sin atender, o dejar los estudios parados, son sacrificios que en la actualidad con la falta de tiempo que hay, son por mi parte muy valorados.

Agradecerles a Enrique y Gonzalo, que junto conmigo fueron los organizadores del Seminario, el buen trabajo que han hecho, que sin ellos esto nunca hubiera sido posible. Agradecer como no, a todos esos padres, alumnos, que siempre están ahí, cargando tatami, recojiendo, fregando, dándonos de comer...... por que gracias a ustedes, este equipo es lo que es.



Quiero tan bien agradecer el que maestros como D. Manolo Cabeza, D. Antonio Guerra o D. Teodomiro Perez, quisierán participar en este Seminario, apoyandonos en este trabajo del estudio de las Katas con su presencia, sobre todo a D. Manolo y a D. Teodomiro por que gracias a ellos Tenerife tiene el nivel de katas que tiene gracias a su labor de tantos años en pro de esta causa.